Casa Lepri, la esencia de los revestimientos naturales sostenibles
23/1/2025
Con un projeto firmado por el arquitecto Alê Salles, director creativo de Tarimba Studio, la empresa presenta lanzamientos en una propuesta inmersiva, con un revival de ancestralidad, y en la versatilidad de su portafolio a través de nuevos colores y formatos.

Bienvenido, ¡nuestra casa es la tuya!
"El lugar donde me gusta estar es aquel donde conecto con mi ancestralidad, donde puedo caminar descalzo, conectarme a tierra y liberarme, despertando mis sentidos". Partiendo de esta premisa y de la necesidad de ofrecer una experiencia inmersiva y sensorial, el arquitecto Ale Salles creó Casa Lepri para Expo Revestir, 2025. Su relación con la empresa viene de lejos y adquirió una nueva dimensión cuando colaboró en su projeto para Casa Cor São Paulo2024. "Tengo un gran afecto y respeto por Lepri, que va más allá de mi admiración por los revestimientos naturales e incluye el reconocimiento de los valores y necesidades de nuestros clientes", dice Ale.
Casa Lepri contará con diferentes espacios donde los visitantes podrán conocer los lanzamientos de la marca y también celebrar sus 100 años de historia. "Vamos a destacar no sólo la belleza de los revestimientos naturales, sino también esta rica y fuerte historia familiar, llena de valores y pasión por todo lo que crean", explica el arquitecto.
El corazón de la casa es el espacio dedicado a celebrar el centenario. La cocina se convierte en un laboratorio de experimentación, donde se mezclan los componentes (y residuos) que dan vida a las diferentes colecciones y tonalidades de revestimientos naturales creados en LepriLab. Las zonas lounge son las encargadas de acoger a los invitados/visitantes, donde pueden experimentar, aprender y comprobar las diferentes posibilidades de aplicación. "Todo confluye y contribuye a experimentar/experimentar/conocer la trayectoria y los caminos que guían el futuro de Lepri", concluye.
El centenario de Lepri también celebra los valores de una producción artesanal rica en texturas, recuerdos emocionales y sostenibilidad. "La preocupación por las personas, la forma de vivir de los brasileños, sus raíces y su necesidad de ser acogidos están en el centro de nuestra historia", afirma Ludmila Lepri, directora de marketing. Según José Lepri, CEO, vivir y respirar la esencia de una industria que transforma la arcilla en azulejos y piezas con encanto es realmente un privilegio y una gran alegría. "Los azulejos Lepri siempre han sido mi pasión, no sólo por su belleza y textura única, sino también porque nos permiten contribuir a un medio ambiente más sostenible, proporcionando bienestar", afirma José Lepri.
Tendencias 2025, según WGSN, la autoridad mundial en tendencias de consumo y diseño
En la actualidad, el 79% de los consumidores mundiales cree que el papel de las marcas ha cambiado en los últimos cinco años, y el 40% considera que este papel consiste en hacer del mundo un lugar mejor. Así pues, la importancia de crear narrativas auténticas y conexiones reales será indispensable en los próximos años. Desde 2005, Lepri se ha dedicado a lanzar revestimientos naturales sostenibles, utilizando energías limpias y reduciendo su huella de carbono a lo largo de los años. Actitudes como ésta forman parte de la esencia de la empresa, que está en el centro de sus acciones en el año de su centenario. "La esencia permanece, al igual que nuestras raíces, el enfoque en la artesanía, la sostenibilidad, la sensorialidad y la relación entre las personas. Cada producto tiene un colorido y una textura únicos, como una obra de arte que no puede reproducirse en serie y que hace que cada projeto sea exclusivo", explica Ludmila Lepri.
Al otro lado del exceso de pantallas está la demanda, cada vez más inevitable, de conexión en el mundo real, de relajación mental sin estímulos digitales y de experiencias que marquen el tiempo, no sólo que lo llenen. Es en este contexto en el que las marcas deben desenvolverse con soltura en diferentes formatos, celebrar hitos más allá de las fases de la vida, buscar una estética que represente a un grupo sin excluir a otros y dejarse sorprender por dónde pueden llegar sus productos. Con los revestimientos naturales, Lepri propone reconectar con la tierra, con lo ancestral y valorar lo artesanal. "Mientras exista Lepri , la llama (la pasión por los revestimientos) no se apagará", afirma José Lepri, presidente de la empresa.
"... El 47% de la Generación Z espera que las marcas apoyen la sostenibilidad. "Porque ya no se trata del mundo que dejaremos a las próximas generaciones. Se trata del mundo en el que vivimos -y vendemos, y consumimos, y socializamos, y nos ayudamos- hoy. Esta es la esencia de Lepri, apoyada en prácticas sostenibles, productos con componentes reciclables y una base natural (arcilla) y sensorial.
Lanzamientos:
. Colección Bio Colore: disponible en tres tonos (cremma, pistacchio y cielo), este revestimiento natural se produce con un esmalte especial y exclusivo creado por LepriLab a partir de cenizas de horno de leña. La técnica utilizada se remonta a los maestros de China que, hace milenios, creaban una alquimia con cenizas calentadas al fuego hasta que se volvían vidriosas y brillantes. También está relacionada con el término slow ceramic (con el mismo significado que slow food, donde la comida debe disfrutarse lentamente), que valora las piezas producidas en ediciones limitadas a mano (por lotes). Según Ruth Fingerhut, consultora de tendencias y diseñadora especializada en el segmento de las baldosas cerámicas, las técnicas utilizadas permiten producir tonos exclusivos, que incluso se pueden combinar. Son muy suaves y aportan a los ambientes elegancia, tranquilidad, delicadeza y mucho bienestar. "El hogar se convierte en un refugio aún más especial, un lugar para recargar energías", añade Ruth.
- Piezas en formatos 7 x 7 cm, 11 x 11 cm y en la colección Nobu (4,5 x 46 cm). Para suelos y paredes de interior y exterior.
. Colección Aquarelle: lo más destacado de este pavimento es el tono de las piezas, estarcidas como una pintura de acuarela que crea la ilusión de movimiento.
Disponible en los colores Ocre, Rubí y Azur. Piezas en formato 11 x 11 cm. Para suelos y paredes de interior y exterior.
. La colección Olaria gana nuevos tonos: las piezas en formato 5x10 cm y 7x7 cm amplían aún más el abanico de opciones para arquitectos e interioristas. "Entre las nuevas tonalidades se encuentran las que están en auge en el mundo de la arquitectura y la decoración, como el terracota, el beige y los blancos roto. Son colores que abrazan el hogar y son perennes", afirma Ruth.
La Colección Olaria tiene un acabado envejecido, que proporciona una agradable sensación al tacto y bajo los pies debido a su textura, despertando los sentidos y proporcionando bienestar. Es ideal para interiores y exteriores, suelos y paredes, tanto para espacios pequeños como para grandes ambientes. Es moderno y versátil. Posee colores que combinan en diversos estilos de diseño.
. Nobu, inspiración oriental: en japonés, significa extender o estirar y transmite la idea de perseverancia. El nombre también bautiza la colección de baldosas de cerámica natural en formato alargado de 4,5x46 cm. Puede aplicarse a suelos, paredes y fachadas, tanto en interiores como en exteriores. Se adapta perfectamente a formatos orgánicos, aportando flexibilidad y personalización a los proyectos, ya que permite crear diferentes tipos de disposición. Está disponible en varias opciones de color: Lotus, Bianco Polare, Pepe, Concrete, Verona, Champagne, Terracotta, Rosso, Hazelnut, Paglia, Cioccolato y Tobacco (= Moka Mousse, color del año de Pantone); y texturas: torrone, contemporánea y tradicional.
. Revestimientos naturales para zonas húmedas: son excelentes opciones para proyectos como piscinas y espejos de agua. Están disponibles en varios colores: Chamonix (blanco hueso), Crema (beige), Cioccolato (marrón), Brera (gris), Concrete (gris oscuro), Nero (grafito), Black (gris piedra) y Avelã (mousse moka) y matices de tonos neutros (cada baldosa tiene su propio tono único), en formatos 7x7, 5x10, 11x11, 7x23, 23x23 y 11x23, que ofrecen un resultado estético extraordinario para proyectos exteriores.
. Cogobó Dos Labios: pieza inspirada en el Tulipán, flor que alude al amor verdadero y eterno, connotando elementos como tranquilidad, paz y lujo. Marcada por la delicadeza y sencillez de sus rasgos, en color Terracota, 22 cm de ancho. Está montado con corazones estilizados que aluden también a la flor que simboliza Holanda. Gracias a este diseño y a su fabricación artesanal, también puede utilizarse para dividir estancias, ya que permite la entrada de luz natural, creando un bello grafismo.
Además de ser muy utilizados en exteriores, incluso en jardines como parte del paisajismo, los cobogós también se utilizan mucho con el concepto de pantallas que separan parcialmente espacios integrados, lo que confiere un gran encanto a los proyectos.
. Colección Natura Cappuccino: sostenible, sensorial y brasileña, esta baldosa de cerámica natural está hecha de barro de Mariana. Combinando materias primas, tecnología y diseño, Lepri aporta soluciones para el medio ambiente, valora la brasileñidad, la artesanía, el diseño y el bienestar. Piezas en los formatos 5x10 cm, 7x7 cm, 7x26 cm y 9x36 cm proporcionan personalización a los proyectos.
. Colección Olaria Indigo: el favorito de los fashionistas, el denim, compone este revestimiento en formatos 5x10 cm y 7x7 cm con una textura superficial única. Sostenible, se fabrica reciclando la fibra del tejido más democrático y querido del mundo, el denim. Aporta una actitud de moda al hogar con un diseño inusual e innovador. Va más allá de la estética, ya que contribuye a minimizar el impacto medioambiental de la industria textil, transformando los residuos en diseño. Se desarrolló en colaboración con un fabricante de vaqueros. Es moderno, atemporal y ofrece un movimiento suave con un tacto agradable. Gracias al pequeño formato de las piezas, ofrece total flexibilidad a los proyectos.
. Brick Invencchiatto Nero: fue la primera baldosa producida por Lepri, lanzada en un projeto del arquitecto Sig Bergamin en un contexto de lujo y atrevimiento. Al relanzar esta línea en formato ladrillo, Lepri recupera su esencia de una forma actual (que lo sigue siendo), por muy innovadora que sea. El tono Nero presenta matices diferentes entre cada pieza, fruto de la técnica ancestral empleada en su elaboración: el raku (japonés) combinado con una tecnología de producción extrusionada ideada por Lepri (exclusiva), que aporta gran resistencia y belleza a las piezas.
Acerca delos recubrimientos naturales y sensoriales Lepri
Nuestra esencia arraigada en la belleza y la sostenibilidad
Estas son las palabras que guían a Lepri, una empresa centenaria siempre atenta a los cambios de comportamiento y que ofrece productos actuales e innovadores. El principio es respetar a cada persona y al medio ambiente a través de desarrollos y acciones positivas. Esta es nuestra pasión y una actitud que forma parte de nuestro ADN y de nuestro proceso creativo. Nuestros productos son naturales y ecológicos. La tierra proporciona vida. Buscamos aportar creatividad, movimiento y experiencia. Buscamos dar un nuevo significado a los residuos. Llevamos más de 20 años esforzándonos por redescubrir las posibilidades de utilizar materiales reciclados en nuestra producción, como tubos fluorescentes, vidrio, pantallas de ordenador, plásticos extraídos del mar, tejidos y mucho más. Esto nos permite crear espacios exclusivos que aportan bienestar, calidez y personalización, respetando al mismo tiempo el medio ambiente.
Gabriel Showroom - Alameda Gabriel Monteiro da Silva, 1064, Jardim Paulistano, São Paulo - SP, tel. (11) 3789-5050 - D&D Shopping Showroom - Avenida das Nações Unidas, 12555, loja 207, piso térreo - Brooklin Novo - São Paulo - SP, tel. (11) 5506-1390
Página web lepri - Facebook: lepriceramicas - Instagram: @lepriceramicas - Pinterest @lepriceramicas
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/3590361/ - Youtube - https://www.youtube.com/@lepritv
Últimas noticias


%2012.12.40_005a485a.jpg)